El conductor de un vehículo debe estar en posesión y llevar además del DNI: La licencia o el permiso de conducción vigente y adecuado a la categoría del vehículo que conduce. El permiso de circulación del vehículo y del remolque o semirremolque, en su caso. La tarjeta de inspección técnica del vehículo y del remolque o semirremolque, en su caso. El informe de la última inspección técnica periódica, en su caso. El documento acreditativo de la suscripción del seguro de responsabilidad civil del vehículo. Los documentos referidos serán originales, pudiendo ser sustituidos por fotocopias debidamente cotejadas en las Jefaturas Provinciales de Tráfico o en cualquier otro Organismo Público. La conducción de vehículos a motor, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida exige haber obtenido previamente una autorización administrativa. Como norma general, los permisos y licencias de conducción serán expedidos por las Jefaturas Provinciales de Tráfico. El objetivo es reducir el numero de accidentes de trafico. Como norma general la asignación inicial es de 12 puntos. Los que obtengan su primer permiso o licencia partirán con 8 puntos. Los que pierdan todos los puntos y lo obtengan de nuevo partirán con 8 puntos. Como norma general máximo se pueden perder 8 puntos en un solo día. Al perder todos los puntos el permiso deja de tener vigencia y no se podrá obtener otro hasta pasados 6 meses. Si se vuelven a perder todos los puntos antes de tres años habrá que esperar 12 meses. Quien haya perdido parte de los puntos volverá ha recuperarlos si no pierde mas en 2 años. También podrá recuperar hasta 6 máximo haciendo un curso de 12 horas (solo podrá hacerse un curso cada 2 años) Si ha perdido todos los puntos deberá superar un curso de sensibilización y reeducacion vial de 24 horas y un examen teórico LCM: Autoriza a conducir vehículos para personas de movilidad reducida Edad minima para obtenerla 14 años. LVA: Autoriza a conducir vehículos especiales agrícolas (no todos) La edad minima para obtenerla será 16 años. AM: Autoriza a conducir ciclomotores de 2 y 3 ruedas y cuadriciclos ligeros. Edad minima para obtenerlo 15 años, para poder llevar un pasajero 18 años. A1: Autoriza a conducir vehículos para personas de movilidad reducida. Motocicletas con o sin sidecar, cilindrada máxima 125 cm3 y potencia máxima 11 Kw. Vehículos de tres ruedas y cuadriciclos cuya potencia no exceda de 15 Kw. Implica la concesión del AM y por lo tanto se puede conducir los vehículos del AM. La edad minima para obtenerlo son 16 años. A2: Autoriza a conducir Motocicletas con o sin sidecar con una potencia máxima de 35 Kw. Implica la concesión del A1 y por lo tanto se puede conducir los vehículos del A1. La edad minima para obtenerlo son 18 años. A: Autoriza a conducir toda clase de motocicletas con o sin sidecar. Vehículos de tres ruedas y cuadriciclos. La edad minima para obtenerlo son 20 años. 2 años de antigüedad con el A2. B: Autoriza a conducir Ciclomotores de 2 y 3 ruedas y cuadriciclos ligeros. Vehículos para personas de movilidad reducida. Automóviles hasta 3500 Kg. de MMA máximo 8 plazas además del conductor, puede llevar enganchado un remolque de MMA no superior a 750 Kg. También puede arrastrar remolques de mas de 750 Kg. siempre que el conjunto no pase de 4250 Kg. Vehículos especiales agrícolas no importa la masa. Vehículos especiales no agrícolas siempre que la velocidad máxima no exceda de 40 Km./h o la MMA no exceda de 3500kg. La edad minima son 18 años. No implica la concesión del AM, A1, A2 o A. No obstante con 3 años de antigüedad se podrán conducir las motocicletas del A1 (hasta 125 cm3) B+E: Autoriza a conducir los vehículos del B arrastrando un remolque hasta 3500kg. Por primera vez un permiso de conducción durante el primer año, siempre y cuando no haya interrupciones de su validez (se ampliará por el período de suspensión o intervención) Deben llevar una placa rectangular reflectante de fondo verde con la letra L en blanco, colocada bien visible en la parte posterior izquierda del vehículo. 10 años hasta los 65 5 años a partir de los 65