Mandos vehiculo
Mandos vehiculo: En este tema te explicamos loa deferentes mandos de los vehiculos.
VISIBILIDAD
ELEMENTOS TRASPARENTES DEL HABITÁCULO
Deben ser de una calidad que permita reducir al máximo los riesgos de lesiones en caso de rotura o de impacto.
No deben deformar de modo apreciable los objetos vistos a su través ni producir confusión entre los colores.
Está prohibido colocar vidrios tintados o coloreados no homologados.
El parabrisas y la luneta
El parabrisas es el cristal transparente situado en la parte delantera.
La luneta es el cristal transparente situado en la parte posterior.
La buena visibilidad es importante para una conducción segura, por ello es necesario mantener limpios todos los cristales.
El parabrisas es el más expuesto a una rotura por piedras o gravilla despedidas por otros vehículos.
Los vidrios pueden ser de dos tipos: templados y laminados.
En caso de rotura, los vidrios templados, al hacerse añicos, anulan la visibilidad.
Los vidrios laminados se agrietan, pero no impiden por completo la visibilidad y ofrecen, por tanto, mayor seguridad.
Los parabrisas suelen ser de vidrio laminado.
Los vidrios laminados pueden repararse, dependiendo del tamaño de la rotura y de su localización.
El limpiaparabrisas
Sirve para mantener limpio el parabrisas en caso de lluvia, niebla, etc.
Normalmente debe utilizarse la velocidad mas lenta.
Las escobillas limpiaparabrisas son un elemento imprescindible de seguridad en la conducción.
Una limpieza perfecta del parabrisas requiere escobillas en buen estado.
El lavaparabrisas
Hay que controlar el nivel del depósito de líquido lavaparabrisas.
Si bien se puede usar agua mezclada con un poco de detergente neutro y añadirle anticongelante en invierno, es mejor utilizar un líquido especial.
Dispositivos antihielo y antivaho
El dispositivo antihielo que forma la luneta térmica consiste en unos pequeños filamentos,
Debe usarse solamente el tiempo preciso para conseguir la visibilidad deseada.
El dispositivo antivaho consiste en un chorro de aire caliente dirigido hacia el parabrisas.
El parasol
Es una especie de visera abatible que protege de los rayos del sol, especialmente al amanecer o al atardecer.
RETROVISORES
Turismos
Un retrovisor interior obligatorio.
Cuando el retrovisor interior no permita ver por detrás, será opcional y deberá colocarse un retrovisor en el lado derecho.
Un retrovisor exterior izquierdo.
Motocicletas, con o sin sidecar
Si la velocidad máxima no supera 100 km/h deben disponer de un retrovisor exterior obligatorio en el lado izquierdo.
Opcional en el lado derecho.
Si la velocidad máxima es mayor de 100 km/h deben disponer de espejos retrovisores a ambos lados.
CICLOMOTORES 2 RUEDAS
- Retrovisor exterior obligatorio en el lado izquierdo.
- Opcional lado derecho.
Retrovisores
Descargate una infografia en pdf
ACOMODACION
IMPORTANCIA ACOMODACION
Una conducción segura requiere una correcta acomodación del conductor mediante el reglaje del asiento.
Todo conductor debe adoptar una posición correcta para conducir que le permita:
Tener la máxima visibilidad desde el vehículo hacia delante, detrás y a ambos lados.
Acceder fácil y rápidamente a los mandos (volante, palanca de cambios, pedales, etc.).
Estar cómodo en el vehículo para mantener una conducción sin fatiga durante un tiempo razonable.
REGLAJES
ASIENTO
El asiento está bien reglado cuando el conductor alcanza cómodamente los pedales sin forzar el tobillo.
Las piernas deben quedar ligeramente flexionadas (no extendidas), sin que tropiecen con la columna de dirección.
La altura del asiento debe permitir una buena visibilidad por encima del volante, no a través de él.
Debe regularse la inclinación del respaldo de modo que se alcancen fácilmente todos los mandos.
La distancia ideal se consigue cuando, al extender los brazos con la espalda apoyada en el respaldo, las muñecas descansan sobre la parte superior del volante.
RETROVISORES
Se efectúa antes de iniciar la marcha y después de haber regulado el asiento y el respaldo.
El vehículo debe estar inmovilizado y, si es posible, en terreno llano y recto.
Se habrá conseguido un buen reglaje
Retrovisor interior cuando esté centrado respecto a la luneta y abarque el mayor campo de visión posible, de modo que se vean al menos tres o, si fuera posible, los cuatro bordes de la ventanilla trasera.
Retrovisores exteriores (izquierdo y derecho) cuando permitan ver a ambos lados la franja contigua al vehículo y, con un leve movimiento de la cabeza, lo mínimo indispensable del costado del vehículo.
Si, una vez en marcha, el conductor observa que los retrovisores no están bien reglados, debe inmovilizar el vehículo en cuanto sea posible y regularlos, si es posible en terreno llano y recto.
VIDEO RESUMEN
Cursos Teorica en Autoescola Delta Prat
Próximo curso 19 de mayo