671631955

LUCES DEL VEHICULO

FUNCIONES de las luces

Durante la noche, en túneles o lugares cerrados sin iluminación o en condiciones ambientales o meteorológicas adversas, la falta de luz dificulta que el conductor pueda ver y ser visto por los demás usuarios, haciendo más peligrosa la conducción.

Por ello es necesario sustituir la visibilidad que proporciona la luz del sol por la que suministra el alumbrado del vehículo.

UTILIZACION de las luces

Deben llevar encendido el alumbrado que corresponda a cada ocasión todos los vehículos:

Que circulen entre el ocaso y la salida del sol.

Que circulen a cualquier hora del día:

En los túneles, pasos inferiores y tramos de vía afectados por la señal «Túnel».

Cuando las condiciones meteorológicas o ambientales reduzcan sensiblemente la visibilidad.

Por un carril reversible, por un carril habilitado en sentido contrario al habitual o por un carril adicional.

Se entiende por vía insuficientemente iluminada

Aquella en la que, con vista normal, en algún punto de su calzada:

  • No pueda leerse la placa de matrícula a 10 metros.
  • No se distinga un vehículo pintado de oscuro a 50 metros de distancia.

LUCES DE POSICION

Finalidad

Las luces de posición se utilizan para indicar la presencia y la anchura del vehículo.

Color

  • Blanco las delanteras.
  • Rojo las posteriores.
  • Amarillo-auto las laterales.

Numero de luces

Todo automóvil, excepto las motocicletas y los vehículos de tres ruedas, debe llevar:

  • Dos luces delante.
  • Dos detrás.

En los bordes exteriores.

LUZ DE ESTACIONAMIENTO

Finalidad

Es la luz utilizada para señalar la presencia de un vehículo estacionado en zona edificada.

En tales circunstancias sustituye a las luces de posición.

Su instalación es opcional.

LUCES DE GALIBO

FUNCIONES

Es la luz destinada a indicar claramente la anchura total del vehículo.

Para ello debe ir instalada lo más cerca posible del borde exterior más elevado del mismo.

En determinados vehículos y remolques, esta luz sirve de complemento a las luces de posición.

OBLIGACION DE LLEVARLA

Es obligatoria para los automóviles remolques y semirremolques, cuya anchura exceda de 2,10 metros.

NUMERO DE LUCES

Son dos luces de color blanco delante y dos luces de color rojo detrás.

UTILIZACION

Debe utilizarse en los mismos casos que la luz de posición.

LUCES LARGO ALCANCE O DE CARRETERA (LARGAS)

FUNCIONES

Es la luz utilizada para alumbrar una distancia larga de la vía por delante del vehículo.

COLOR

Su color es blanco y, debido a sus características, deslumbra a los demás usuarios.

TESTIGO

Cuando la luz de carretera esté encendida debe iluminarse un testigo de color azul en el salpicadero.

OBLIGATORIA PARA

Es obligatoria para todos los vehículos automóviles, que deben llevar dos o cuatro (las motocicletas deben llevar una o dos).

Es opcional para los ciclomotores.

UTILIZACION

Todo vehículo que circule fuera de poblado, a más de 40 km/h debe llevarla encendida: (excepto cuando deba llevar cruce).

Entre el ocaso y la salida del sol, por vías insuficientemente iluminadas.

A cualquier hora del día por túneles, pasos inferiores y tramos de vía afectados por la señal «Túnel» que estén insuficientemente iluminados.

LUCES CORTO ALCANCE O DE CRUCE (CORTAS)

FUNCIONES

Es la luz utilizada para alumbrar la vía por delante del vehículo, sin deslumbrar ni molestar a los demás conductores.

COLOR

Su color es blanco.

TESTIGO

El uso de la luz de cruce puede evidenciarse mediante un testigo de color verde en el salpicadero.

OBLIGATORIA PARA

Es obligatoria para todos los vehículos automóviles, que deben llevar dos (las motocicletas deben llevar una o dos).

Es obligatoria para los ciclomotores.

UTILIZACION

Se debe llevar encendido el alumbrado de corto alcance o de cruce

Cuando circulen entre el ocaso y la salida del sol:

  • Por vías urbanas o interurbanas que estén suficientemente iluminadas.
  • Por vías dentro de poblado que estén insuficientemente iluminadas.

Cuando circulen a cualquier hora del día:

  • Por túneles, pasos inferiores y tramos de vías afectados por la señal «túnel» que estén suficientemente iluminados. (Si están dentro de poblado, también por los que estén insuficientemente iluminados.)
  • Por cualquier carril de una vía en la que se ha habilitado un carril adicional circunstancial.
  • Por un carril habilitado para circular en sentido contrario al habitual.
  • Por el carril destinado al sentido normal de circulación, contiguo al habilitado para circulación en sentido contrario al habitual.
    Por un carril reversible.
  • Las motocicletas que circulen durante el día por cualquier vía deberán llevar encendida la luz de corto alcance o cruce.

INFOGRAFIA CORTAS-LARGAS

Descargate una infografia

Puedes ver y descargar un archivo pdf

VIDEO RESUMEN CORTAS-LARGAS

LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS

FUNCIONES

Se utiliza para mejorar el alumbrado de la carretera en caso de niebla, nevada, lluvia intensa o cualquier situación análoga.

COLOR

Puede ser de color blanco o amarillo selectivo.

TESTIGO

Su puesta en servicio podrá acusarse con un testigo de color verde en el salpicadero (opcional).

OBLIGATORIA PARA

Es opcional para todos los automóviles, que pueden llevar dos (salvo las motocicletas, que pueden llevar una o dos).

Está prohibida su instalación en los ciclomotores.

UTILIZACION

Puede utilizarse aislada o simultáneamente con la de corto alcance o, incluso, con la de largo alcance.

Podrá utilizarse a cualquier hora del día cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, como por ejemplo: niebla, lluvia intensa, nevada, nubes de humo o de polvo o cualquier otra circunstancia análoga.

En cualquiera de estos casos es obligatorio utilizar el alumbrado, por lo que si no se usa la luz antiniebla delantera deberá encenderse la luz de corto alcance o, incluso, la de largo alcance.

También podrá utilizarse la luz antiniebla delantera durante la noche, en tramos de vías estrechas (calzada de anchura no superior a 6,50 metros) con muchas curvas, señalizadas con señales que indiquen una sucesión de curvas próximas entre sí.

LUCES ANTINIEBLA TRASERAS

FUNCIONES

Hace más visible al vehículo por detrás cuando circula en condiciones meteorológicas particularmente adversas.

COLOR

Su luz, de color rojo, es más intensa que la luz de posición.

TESTIGO

Su funcionamiento debe acusarse con un testigo amarillo-auto no intermitente en el salpicadero.

OBLIGATORIA PARA

Es obligatoria para todos los automóviles, salvo las motocicletas que es opcional.

En cualquier caso, pueden ser una o dos luces. (si es una sola se coloca al izquierda o al centro)

Está prohibida su instalación en los ciclomotores.

Es obligatoria para los remolques y semirremolques, con excepción de los agrícolas, pueden ser una o dos luces.

UTILIZACION

Sólo deberá llevarse encendida cuando las condiciones meteorológicas o ambientales sean especialmente desfavorables, como por ejemplo: niebla espesa, lluvia muy intensa, fuerte nevada o nubes densas de polvo o humo.

INFOGRAFIA LUCES DE NIEBLA

Descargate una infografia

  

Puedes ver y descargar un archivo pdf

CATADIOPTRICOS

FUNCIONES

Dispositivo utilizado para indicar la presencia del vehículo mediante la reflexión procedente de una fuente luminosa independiente.

COLOR

Los catadióptricos serán de color:

  • Blanco los delanteros.
  • Rojo los posteriores.
  • Amarillo-auto los laterales

Forma

No podrán ser triangulares.

La forma triangular se reerva para la parte trasera de los remolques y semirremolques.

LUZ DE LA PLACA POSTERIOR DE MATRICULA

FUNCIONES

Es el dispositivo utilizado para iluminar la placa posterior de matrícula.

Se conecta automáticamente con la luz de posición.

LUZ DE LA PLACA POSTERIOR DE SP

FUNCIONES

Los vehículos obligados a llevar las placas SP llevaran una luz que ilumine la placa posterior.

LUZ INTERIOR

FUNCIONES

Ilumina el habitáculo, sin deslumbrar o molestar indebidamente a los demás usuarios.

INDICADORES DE DIRECCION (INTERMITENTES)

FUNCIONES

Es la luz utilizada para indicar a los demás usuarios de la vía que el conductor quiere cambiar de dirección.

COLOR

Su luz, de color amarillo auto, es intermitente, con una cadencia entre 60 y 120 pulsaciones por minuto.

TESTIGO

Su funcionamiento se acusará en el salpicadero con un testigo luminoso intermitente.

UTILIZACION

Las luces indicadoras de dirección se utilizarán para indicar desplazamientos laterales, cambios de dirección o sentido, etc.

EMERGENCIA

FUNCIONES

Consiste en el funcionamiento simultáneo de todas las luces indicadoras de dirección.

COLOR

El mismo que los intermitentes (amariillo auto)

TESTIGO

Su puesta en funcionamiento debe acusarse con un testigo intermitente de color rojo en el salpicadero.

OBLIGATORIA PARA

Es obligatoria para todos los vehículos automóviles, (excepto las motos que es opcional).

Tambien es obligatoria para los remolques no agricolas.

UTILIZACION

La señal de emergencia debe encenderse, tanto de día como de noche:

  • Para señalizar la presencia del vehículo inmovilizado, aunque la inmovilización se produzca por circunstancias del tráfico, en autopista o autovía y en lugares o circunstancias que disminuyan sensiblemente la visibilidad.
  • Para señalizar la presencia del vehículo detenido (por cualquier causa) en un túnel o paso inferior.
  • Para señalizar la presencia del vehículo detenido por una emergencia en la calzada, el arcén o la mediana.
  • Para realizar un servicio de urgencia en un vehículo no prioritario.
  • Cuando un vehículo no pueda alcanzar la velocidad mínima exigida y exista peligro de alcance.

LUCES DE FRENADO

FUNCIONES

Es la luz utilizada para indicar a los usuarios de la vía situados detrás que accionamos el freno de servicio.

COLOR

Su luz es de color rojo, de mayor intensidad que la luz de posición trasera.

UTILIZACION

El conductor debe advertir mediante el empleo reiterado de las luces de frenado la intención de inmovilizar el vehículo o de frenar su marcha de modo considerable, aun cuando tales hechos vengan impuestos por las circunstancias del tráfico.

LUZ MARCHA ATRAS

FUNCIONES

Es la luz utilizada para iluminar la vía por detrás del vehículo y para advertir a los demás usuarios de la vía que el vehículo va, o está a punto de ir, marcha atrás.

OBLIGATORIA PARA

Para los automoviles (excepto las motocicletas)

COLOR

Puede consistir en una sola luz o dos luces de color blanco, situadas en la parte posterior del vehículo.

UTILIZACION

Se conecta automáticamente cuando se introduce la marcha atrás.

ADVERTENCIAS ACUSTICAS

FUNCIONES

La finalidad de las señales acústicas es advertir a los demás usuarios de la presencia del vehículo.

Utilizacion

Excepcionalmente podrán emplearse señales acústicas de sonido no estridente, estando prohibido su uso inmotivado o exagerado.

Los conductores de vehículos no prioritarios podrán hacer advertencias acústicas únicamente para:

  • Evitar un posible accidente, especialmente en vías estrechas con muchas curvas.(Dentro y fuera de poblado)
  • Advertir, en vías fuera de poblado, al conductor de otro vehículo el propósito de adelantarlo. (Solo fuera de poblado)
  • Cuando esté efectuando un servicio normalmente reservados a los vehículos prioritarios. .(Dentro y fuera de poblado)

Tema 07 test 1

Pulsa "Start" para empezar

1 / 30

La luz antiniebla trasera deberá utilizarse en caso de...

2 / 30

Al inmovilizar un vehículo en una autopista es obligatorio señalizar la presencia del mismo...

3 / 30

¿Qué indican las luces blancas traseras del vehículo?

Question Image

4 / 30

En caso de avería de uno de los dispositivos de alumbrado del vehículo, ¿puede circular de noche con un alumbrado de intensidad inferior?

5 / 30

Si tiene que reducir considerablemente la velocidad del vehículo que conduce, ¿cómo debe avisar a los vehículos que circulan detrás?

6 / 30

¿Qué es un catadióptrico?

7 / 30

Hay una nube de humo. ¿Debe utilizarse algún tipo de alumbrado?

8 / 30

El conductor de un turismo debe circular con el alumbrado de su vehículo encendido...

9 / 30

La luz antiniebla trasera se utilizará siempre que...

10 / 30

Si el conductor del vehículo que circula delante acciona repetidas veces las luces de frenado, ¿qué indica?

11 / 30

Un turismo que circula entre la puesta y la salida del sol, ¿debe llevar iluminadas las placas de matrícula?

12 / 30

La luz antiniebla trasera deberá utilizarse en caso de...

13 / 30

El alumbrado de gálibo es obligatorio para...

14 / 30

Este vehículo está averiado y circula a velocidad anormalmente reducida con la luz de emergencia encendida; ¿es correcto su comportamiento?

Question Image

15 / 30

Los ciclistas, ¿están obligados a encender el alumbrado cuando circulan de noche?

16 / 30

En condiciones meteorológicas que disminuyan sensiblemente la visibilidad...

17 / 30

Circulando por autopista, prevé que su vehículo va a quedar inmovilizado por circunstancias del tráfico; ¿Cómo deberá advertirlo?

18 / 30

La luz antiniebla trasera deberá utilizarse en caso de...

19 / 30

¿Con qué señales luminosas advertirá Ud. al conductor de un vehículo que circula delante su intención de adelantarle?

20 / 30

Circulando durante la noche por vía interurbana insuficientemente iluminada, ¿está permitido la utilización simultánea de la luz de largo alcance o carretera y la de corto alcance si no hay posibilidad de deslumbrar a otros usuarios de la vía pública?

21 / 30

La luz antiniebla trasera deberá utilizarse siempre que...

22 / 30

Durante el día, las motocicletas están obligadas a llevar encendida la luz de cruce...

23 / 30

¿Cuándo es obligatorio utilizar la luz de emergencia?

24 / 30

Para circular de noche por una travesía. ¿Qué luces son obligatorias?

25 / 30

Circula de noche con el alumbrado interior encendido. ¿Es peligroso?

26 / 30

¿Es recomendable realizar un mantenimiento frecuente del sistema de alumbrado del vehículo?

27 / 30

¿Qué indica la luz de posición de un vehículo?

28 / 30

Circula por una travesía; ya se ha puesto el sol y la vía está suficientemente iluminada. ¿Qué alumbrado debe encender?

29 / 30

En caso de condiciones meteorológicas muy desfavorables, como lluvia muy intensa, ¿se puede circular con la luz antiniebla trasera encendida?

30 / 30

¿Cómo advertirá, fuera de poblado, al conductor del vehículo que circula delante que Ud. pretende adelantarlo?

Tu puntación es

0%

Tema 07 test 2

Pulsa "Start" para empezar

1 / 30

Es obligatorio el uso del alumbrado para los turismos...

2 / 30

¿Puede deslumbrar con la luz de largo alcance a los vehículos que circulan delante por su mismo carril?

3 / 30

En una travesía insuficientemente iluminada deberá llevar encendido...

4 / 30

En una población insuficientemente iluminada se circulará con...

5 / 30

Es obligatorio utilizar las luces de carretera al circular a más de 40 kilómetros por hora por una vía...

6 / 30

Se entiende por vía insuficientemente iluminada aquella en la que...

7 / 30

Si conduce una motocicleta y hay niebla ligera, ¿qué alumbrado debe utilizar?

8 / 30

Estaciona en esta travesía insuficientemente iluminada. ¿Qué luces debe dejar encendidas?

Question Image

9 / 30

¿Está permitido circular utilizando solamente el alumbrado de posición del vehículo entre la puesta y la salida del sol?

10 / 30

De noche circulando en poblado, ¿qué luces debe encender?

11 / 30

Un turismo circula por una travesía insuficientemente iluminada, ¿qué alumbrado debe llevar?

12 / 30

En vías urbanas que no sean travesías ¿es obligatorio que los vehículos estacionados tengan encendido el alumbrado de posición?

13 / 30

Al circular durante el día con nubes de polvo o humo, ¿qué luces deben utilizarse?

14 / 30

Si circula y tiene dudas sobre las condiciones de luminosidad, ¿qué debe hacer?

15 / 30

El conductor de un vehículo inmovilizado en la calzada o el arcén de una vía entre la puesta y la salida del sol está obligado a...

16 / 30

¿Puede encender la luz de largo alcance cuando hay niebla de noche?

17 / 30

¿Cuándo es obligatorio utilizar el alumbrado de corto alcance durante el día?

18 / 30

La luz de posición de los vehículos, ¿qué indica?

19 / 30

Un conductor que, por avería en el alumbrado, circula con la luz de corto alcance, está obligado a…

20 / 30

¿Está permitido circular utilizando solamente el alumbrado de posición del vehículo entre la puesta y la salida del sol?

21 / 30

Dentro de poblado, ¿se pueden utilizar los alumbrados de corto o largo alcance alternativamente a intervalos muy cortos?

22 / 30

Por la noche, en una autovía con mucha luz, ¿qué luz debe encender?

23 / 30

La luz de estacionamiento debe utilizarse...

24 / 30

¿En qué vías debe emplear las luces de largo alcance?

25 / 30

Bajo condiciones de luminosidad desfavorables, el alumbrado...

26 / 30

En una travesía insuficientemente iluminada, ¿puede encender la luz larga?

27 / 30

Si circula de noche por una vía urbana, ¿qué alumbrado debe utilizar?

28 / 30

Desde el anochecer hasta el amanecer, ¿qué luces son obligatorias?

29 / 30

Con niebla, cuando el vehículo no dispone de alumbrado antiniebla delantero, ¿qué alumbrado debe utilizar?

30 / 30

Se considera que una vía está insuficientemente iluminada cuando...

Tu puntación es

0%

Tema 07 test3

Pulsa "Start" para empezar

1 / 30

En caso de avería del alumbrado, ¿puede circular por la noche con un alumbrado de intensidad inferior?

2 / 30

Circulando con lluvia muy intensa, ¿se pueden utilizar las luces antiniebla delanteras y traseras?

3 / 30

De día, ¿en qué circunstancia debe llevar encendida la luz de corto alcance?

4 / 30

La luz antiniebla trasera solo se utilizará cuando…

5 / 30

En caso de lluvia no intensa, ¿está permitido utilizar la luz antiniebla?

6 / 30

En un tramo señalizado con la señal de curvas peligrosas, ¿está permitido utilizar la luz antiniebla delantera entre la puesta y la salida del sol, ?

7 / 30

¿Debe encender la luz de corto alcance en un túnel suficientemente iluminado?

8 / 30

Durante el día,¿cuándo debe llevar las luces de cruce encendidas una motocicleta?

9 / 30

En un tramo recto, de noche, sin condiciones atmosféricas adversas, ¿es correcto el alumbrado que lleva encendido este vehículo?

Question Image

10 / 30

La luz antiniebla delantera, podrá utilizarse...

11 / 30

¿Puede mantener encendida la luz de largo alcance cuando efectúe una parada?

12 / 30

Para evitar el deslumbramiento de otros usuarios deberá...

13 / 30

Circulando con lluvia intensa, ¿es obligatorio utiliza a luz antiniebla trasera?

14 / 30

En caso de avería de uno de los dispositivos de alumbrado del vehículo, ¿puede circular de noche con un alumbrado de intensidad inferior?

15 / 30

Entra en este túnel sin iluminar. ¿Qué alumbrado deber encender?

Question Image

16 / 30

La luz antiniebla trasera deberá utilizarse en caso de...

17 / 30

No está permitido utilizar la luz de largo alcance cuando...

18 / 30

La luz antiniebla trasera deberá utilizarse en caso de...

19 / 30

Con niebla que reduce sensiblemente la visibilidad, ¿está permitido conducir únicamente con los alumbrados de posición y corto alcance?

20 / 30

¿Está permitido circular por una travesía con las luces antiniebla encendidas en condiciones normales de visibilidad?

21 / 30

¿Es obligatorio llevar iluminada la placa posterior de la matrícula durante la noche?

22 / 30

Circulando por un paso inferior suficientemente iluminado ¿es necesario encender algún alumbrado?

23 / 30

¿Qué alumbrado llevará encendido una motocicleta durante el día?

24 / 30

¿Pueden llevar las motocicletas la luz antiniebla delantera?

25 / 30

Circula de noche con el alumbrado interior encendido. ¿Es peligroso?

26 / 30

En carretera, circula con la luz de corto alcance por avería.¿Qué debe hacer?

27 / 30

Dentro de poblado, ¿se pueden utilizar los alumbrados de corto o largo alcance alternativamente a intervalos muy cortos?

28 / 30

El vehículo rojo...

Question Image

29 / 30

Las motocicletas cuya cilindrada no supera los 125 centímetros cúbicos, ¿están obligadas a llevar instala a la luz de largo alcance o carretera?

30 / 30

Está anocheciendo y no hay niebla. ¿Es correcto encender las luces antiniebla delanteras?

Tu puntación es

0%

Tema 07 test 4

Pulsa "Start" para empezar

1 / 11

Las señales acústicas, ¿se pueden utilizar para evitar un posible accidente?

2 / 11

Con niebla, cuando el vehículo no dispone de alumbrado antiniebla delantero, ¿qué alumbrado debe utilizar?

3 / 11

Para reducir considerablemente la velocidad, ¿cómo hay que avisara los vehículos de detrás?

4 / 11

El vehículo gris lleva la luz blanca encendida. ¿Qué indica?

Question Image

5 / 11

Las señales acústicas deben ser...

6 / 11

Este vehículo tiene las luces blancas encendidas. ¿Qué indican?

Question Image

7 / 11

Con niebla no espesa, ¿qué luces antiniebla está permitido encender en un turismo?

8 / 11

¿Qué indican las luces blancas traseras del vehículo?

Question Image

9 / 11

Este vehículo está averiado y circula muy despacio con a luz de emergencia encendida. ¿Es correcto?

Question Image

10 / 11

Si por circunstancias del tráfico prevé que va a tener que reducir considerablemente la velocidad, ¿qué debe hacer?

11 / 11

Su vehículo tiene luces antiniebla delanteras. ¿Cuándo debe encenderlas?

Tu puntación es

0%

Enlaces que te pueden interesar

Teórica on-line

Si pulsas el enlace, podrás ver esquemas, hacer test y mucho mas.

Pídenos información

Llama al 93 370 98 59 o rellena el formulario y te llamamos nosotros.

Notas de examen

Consulta tus notas de examen tanto de teórica  como de practicas